Homologué mi título de abogada en Francia : así me preparé para el Examen del Barreau (artículo 100)

Son varios los profesionales hispanohablantes que migran a Francia con los objetivos de estudiar un posgrado y, posteriormente, convertirse en abogados en el Colegio de abogados de París (en francés, el «Barreau de Paris«). En mi caso, siendo abogada en Colombia, decidí migrar a Francia en 2017 teniendo en mente solo el primero de ellos:… Leer más Homologué mi título de abogada en Francia : así me preparé para el Examen del Barreau (artículo 100)

La Constitución de Francia: antecedentes, características y reformas principales

Tiempo estimado de lectura: 10 minutos |
La Constitución de Francia, a diferencia de las de otros países como Inglaterra, es escrita . La actualmente vigente fue promulgada el 4 de octubre de 1958, luego de haber sido aprobada a través del referendo de 28 de septiembre de ese mismo año por el 82,60% de franceses con derecho al voto . Con ella se transformó el régimen político del país : la “Cuarta República” (la IVe République) terminó y “la Quinta República” (la Ve République) surgió.… Leer más La Constitución de Francia: antecedentes, características y reformas principales

La libertad de disponer de la propia vida en el Derecho francés

El mercado está requiriendo abogados que sean profesionales integrales. Sus conocimientos no deben limitarse al derecho sino también abarcar otras disciplinas como, por ejemplo, las ciencias de la salud. Asimismo, se solicitan abogados que crucen las “fronteras jurídicas” y que sean expertos tanto en el derecho de su país de origen como en derecho comparado.

¿Cuál ha sido la posición del Tribunal Europeo de Derechos Humanos respecto a la libertad de disponer de la propia vida?
¿Cuál ha sido la evolución de esta libertad en el Derecho francés? ¿Hasta dónde se inmiscuye el Derecho francés en esta materia?

En este ensayo abordo las respuestas a estos interrogantes.… Leer más La libertad de disponer de la propia vida en el Derecho francés